Skip to main content

Menopausia es el nombre que le damos al proceso que acompaña la última menstruación de la mujer, evento ocasionado por la falencia de los ovarios, caracterizada por la interrupción de la ovulación y de la producción de estrógenos. Es un proceso inevitables, que se caracteriza por algunos síntomas que, gracias al Yoga, se pueden atenuar.

 

EJERCITAR EL CUERPO

El dicho popular «más vale prevenir que lamentar» se podría utilizar para graficar que si una mujer es educada en la manera de cuidarse durante los años en que menstrúa, se reducirán en gran medida los síntomas propios de la menopausia.

La práctica de Yoga es una herramienta imprescindible, ya que además de ejercitar nuestro cuerpo, estimulando el sistema glandular y nervioso, genera un equilibrio orgánico, mental y emocional. Por lo tanto, mientras antes se comience con la práctica habitual, más beneficios se generarán para prevenir que la menopausia se manifieste con fuertes síntomas.

 

MEJOR CALIDAD DE VIDA

Cuando la menopausia se aproxima. los ciclos menstruales van siendo cada vez más irregulares, pudiendo presentarse con mayor o menor flujo que el habitual. También es común pasar dos o más meses sin menstruar, lo cual vuelve aún más difícil la posibilidad de saber anticipadamente cuál será la última menstruación.

En este sentido, para definir la fecha de la menopausia los especialistas coinciden en que la mujer debe estar, al menos, un año sin menstruar.

Los síntomas que, en general acompañan a esta etapa son sofocos u olas de calor repentino, sequedad vaginal, disminución del flujo sanguíneo hacia la vagina y la vulva, depresión, alteraciones en el humor y desinterés por las actividades cotidianas, alteraciones del sueño y, a largo plazo, pérdida de la elasticidad de la piel y aumento de la incidencia de osteoporosis.

La práctica regular de Yoga puede reducir y/o eliminar completamente los síntomas típicos de la menopausia, como sofocos o bochornos, dolores de cabeza, pérdida del deseo sexual, entre otros. Ahí radica la importancia de conocer esta disciplina y ser constantes en su realización.

 

LO ANTES POSIBLE

Se recomienda iniciar la práctica del Yoga cuando aún la mujer cuenta con un ciclo menstrual normal, ya que esto permitirá regular el sistema glandular y nervioso, mejorando el funcionamiento hormonal.

En la medida en que una mujer aprenda a cuidarse a sí misma, reduce la probabilidad de manifestar síntomas durante el período de menopausia. Sin embargo, si no es posible realizarlo antes, de todas maneras tendría que comenzar con una práctica de al menos 2 ó 3 veces por semana, apenas comience a sentir síntomas, ya que ésta es la mejor forma de ayudar a su cuerpo a pasar por esta etapa de transición.

Ser conscientes de lo que sucede en nuestro cuerpo y de las herramientas que tenemos para ayudarlo es la base de vivir este período de la manera más natural posible.-

 

 

Fuente: Revista Somos Yoga, N° 15, abril-mayo 2013.
Mónica Fuenzalida

Instructora de Yoga y Tarotista, diplomado de Ghatastha y Hatha Yoga. Ayuryoga en Ashtami Herbal Care Nursing Home, Kerala,India.